Primero le robaron prácticamente todo el dinero que tenía en su tarjeta, luego enfrentó burocracia para levantar el reporte y finalmente le pidieron más de mil 200 pesos para supuestamente reponer el plástico y recuperar el monto saqueado CDMX.- A sus 18 años, la estudiante Mariana ha vivido unos meses de auténtica pesadilla con su beca del Bienestar. Primero le robaron prácticamente todo el dinero que tenía en su tarjeta, luego enfrentó burocracia para levantar el reporte y finalmente le pidieron más de mil 200 pesos para supuestamente reponer el plástico y recuperar el monto saqueado. Mariana estudiaba en la Preparatoria Numero 5, en la Ciudad de México, por lo que recibía una beca de Bienestar de mi 600 pesos bimestrales. Durante los dos primeros años recibió la beca mediante una aplicación. Pero el último ciclo escolar (2023-2024) cambiaron el sistema a una tarjeta física. «Nos pusieron una carpa en un deportivo de Xochimilco, ahí las personas del Banco del Bienestar le dijeron a los papás que se quedaran en la parte de atrás, que nosotros solos teníamos que hacer el trámite», contó a Grupo REFORMA. «La tarjeta venía con un NIP y nos dijeron que no lo cambiáramos, que porque se nos podía olvidar, entonces muchos no cambiamos el NIP porque pensamos que así se debía hacer». La joven sólo sacó dinero de la tarjeta en tres ocasiones. La última vez que usó el plástico fue en marzo pasado. La entonces estudiante de tercer año de prepa dejó en la cuenta 3 mil 960 pesos y ahí comenzaron sus problemas. El 16 de junio, al checar su estado de cuenta en la página del Banco, se percató que le habían robado 3 mil 930.74 pesos. «Nada más me dejaron 30 pesos y centavos. Decía la App que lo había sacado el 2 de mayo de 2024 en un Banamex, no decía (cuál), sólo venía un código de identificación», platicó. La joven llamó al Banco del Bienestar para denunciar el caso y ahí surgió otro problema, pues en la institución la empezaron a traer de un lado para otro. Vía telefónica, le dieron un número de folio y le pidieron que fuera a una sucursal, sin especificarle cuál, con una credencial de la escuela. Fue a la sucursal más cercana a su domicilio, en Taxqueña, donde le pidieron copias del contrato de la tarjeta y del plástico. Al regresar a ese banco le dijeron que debía ir a la sucursal más cercana a su escuela, por lo que el 21 de junio se desplazó a una ubicada por el Estadio Azteca. «Me pidieron que les diera por escrito lo ocurrido, ellos mismos escanearon mi contrato, credencial y tarjeta, les conté lo que pasó y me dijeron: ‘es mucho dinero ¿no te diste cuenta?’», apuntó. «Ya les conté que yo no estaba al pendiente de la aplicación. Me avisaron que de 90 a 180 días me iba a avisar en qué quedó la investigación y que, si era a mi favor, se me iba a devolver todo mi dinero, pero que, si no era a mi favor, iba a tener que pagar alrededor de 200 pesos por la investigación. «Les pregunté por qué tenía que pagar la investigación y me dijeron: ‘si quieres quejarte, tienes que ir a Condusef’. Me dieron un folio que nunca me volvieron a pedir». El 3 de julio le llamó un individuo que se identificó como Gael Muñoz, del «Corporativo del Banco del Bienestar»; la llamada provino de un teléfono fijo (5643805223) que no es el de las oficinas de la institución. Este hombre, quien tenía todos los datos de la estudiante, le pidió que le volviera a contar lo ocurrido y le preguntó cuánto le depositaban en la tarjeta por la beca. «Me dijo: ‘me esperas 5 minutos y ahí me dejó en la línea’, luego me dijo: ‘veo que sí salió a favor la investigación, te vamos a devolver todo tu dinero’, y me pidió que apuntara el dato de cuánto era y que, cuando pudiera checarlo, le llamara para ver si se había hecho bien el depósito», explicó. «Chequé en ese momento, no me llegó, esperé dos días más, no me había llegado, entonces le llamé y me dijo: ‘ah sí, ¿es que no te dije? tenemos que ir por apellidos y (a ti te toca) hasta el 18 de julio. Ya no volví a entrar a la aplicación y cuando lo hice, hace unos días, vi que mi cuenta estaba bloqueada». El 18 de julio le volvió a llamar al individuo, quien le había prometido que le depositarían el monto robado más 3 mil pesos adicionales por un pago faltante y una «retribución». En esa llamada, el tipo le dijo que se detectaron movimientos raros en su tarjeta, por lo que debió ser bloqueada para después activar otra. «(Me dijo) que por la otra tarjeta me iba a cobrar mil 325 pesos; le pregunté si tenía que ir a una sucursal y me dijo: ‘no, porque nosotros somos del área de compensaciones’. Me dijo: ‘tienes que hacerme un depósito, ahorita te doy un número de cuenta, tu me mandas el dinero y en este momento la activamos’», relató. Cobros extorsivos Con base en el audio de esta llamada -misma que grabó la joven-, el individuo le prometió a Mariana que le harían la devolución del dinero sustraído. Entre pausas, porque supuestamente «Gael Muñoz» debía checar el expediente, el individuo le dijo que la única manera de recuperar el dinero era activando una nueva tarjeta, previo pago de mil 325 pesos. «Lo que pasa es que bloquearon tu tarjeta porque ya tenía varias ‘anomalidades’ (sic), varias anomalías; entonces, lo que podemos hacer para que se haga la devolución de tus 6 mil 930 que te había comentado es adquirir una… bueno, no adquirir, activar una nueva tarjeta para que se te haga llegar el dinero a esa tarjeta», le dijo la persona. ¿Tengo que ir a la sucursal para sacarla?, le preguntó la joven, según se consta en el audio. «No, mira, te comento, esta tarjeta… yo me estoy comunicando del área de compensaciones del corporativo del Banco